![[00_red.jpg]](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgorAZEB7AoL_X_BTHgltavMx3Oeb7iwfHenmVnI260zHkvI1FJgfHV-3kydqQ7Pals26sLazQGPZsENEFYoKsBu2-GrYBtTCDgiFIZghfw0k4iz1r5GNEWsVHfKIG5r4Y-NjJ-J1V8QVn3/s200/00_red.jpg)
Hola chicos, como sabéis en este tema aprendemos acerca de los mapas de distintas clases pero especialmente del relieve. Para empezar vamos a aprender a manejar un atlas ya que en el tema anterior aprendimos lo que son paralelos y meridianos y con eso organizaremos juegos en clase buscando cosillas del relieve en los mapas.
Empezamos con un repaso general animado y recordando lo que son mapas y los tipos.
Practica los puntos cardinales ¡incluso con una canción!
La escala, ¿qué es?
¿Cómo nos orientamos fuera de casa?
Repasamos los paralelos y meridianos con un vídeo y aquí.
¡Impresionante! si queréis asombraros un rato visitad esta página y en la derecha veréis unos enlaces en los que das las coordenadas y aparece la imagen real desde un satélite que te indica el lugar que has elegido. También se puede hacer al revés, marcas un lugar del mapa y te da las coordenadas.
Es el momento de hacer una actividad con todo esto. Ahora vais a dibujar en un mapa la ruta de Magallanes (primera vuelta al mundo), para eso tenéis que hacer clic aquí para ver las coordenadas y en la parte de abajo de esa página hay un mapa como el que os repartí en clase.
En estos enlaces tenéis mapas gratis para imprimir, de cualquier clase: mapas1 y en luventicus.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.